Examen de Latín II de Aragón (EvAU de 2023)

Comunidad Autónoma | Aragón |
---|---|
Asignatura | Latín II |
Convocatoria | Ordinaria de 2023 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.orgEpigrama
El epigrama (del griego antiguo «ἐπί-γραφὼ»: literalmente, «sobre-escribir» o «escribir encima»), es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal festivo o satírico de forma ingeniosa.
Fuente: wikipedia.org
Numa Pompilio
Numa Pompilio (753 a. C. – 674 a. C) fue el segundo rey de Roma (716 a. C. - 674 a. C), sucesor de Rómulo. Se casó con Tacia, hija del rey sabino Tito Tacio, por lo que fue concuñado de Rómulo. Se sabe muy poco de este rey, y gran parte de las noticias nos llegan a través de una biografía escrita por el escritor griego Plutarco (c. 46–125).
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Virgilio
Publio Virgilio Marón (Andes, actual Virgilio, cerca de Mantua, en la Región X, Venetia, hoy Lombardía italiana, 15 de octubre de 70 a. C. – Brundisium, actual Brindisi, 21 de septiembre de 19 a. C), más conocido por su nomen, Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia, aparece como su guía a través del Infierno y del Purgatorio.
Fuente: wikipedia.orgCicerón
Marco Tulio Cicerón (en latín, Marcus Tullius Cicero; Arpino, 3 de enero de -Formia, 7 de diciembre de) fue un jurista, político, filósofo, escritor, y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.
Fuente: wikipedia.orgOración concesiva
Una oración concesiva es una oración subordinada que semánticamente expresa un impedimento para el cumplimiento de lo expresado por la oración principal. El carácter concesivo se expresa con nexos que son usualmente, pero no siempre, conjunciones nexo de tipo concesivo: aunque, a pesar de, pese a, excepto que, aun cuando, si bien.
Fuente: wikipedia.org
Plauto
Tito Maccio Plauto (en latín, Titus Maccius Plautus; Sarsina, Umbría; 254 a. C.–Roma, 184 a. C) fue un comediógrafo latino.
Fuente: wikipedia.org
Gens Sergia
La gens Sergia (o simplemente Sergii) era una antigua familia patricia romana que se cree era de origen troyano y luego albano. En cuanto al padre de los mismos debió de ser Sergesto, fiel compañero de Eneas, mencionado en repetidas ocasiones por Virgilio en la Eneida: «Sergestusque, domus tenet a quo Sergia nomen».
Fuente: wikipedia.org
Oración de relativo
Una oración de relativo es un tipo de oración subordinada que complementa a un nombre (o más exactamente a un sintagma nominal o un sintagma determinante). Por ejemplo:…
Fuente: wikipedia.org