Examen de Historia de la Música y de la Danza de Aragón (selectividad de 2007)

Comunidad Autónoma | Aragón |
---|---|
Asignatura | Historia de la Música y de la Danza |
Convocatoria | Ordinaria de 2007 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
.jpg?width=300)
Notación científica
La notación científica, también denominada patrón o notación en forma exponencial, es una forma de escribir los números que acomoda valores demasiado grandes (100000000000) o pequeños (0.00000000001) para ser convenientemente escrito de manera convencional. El uso de esta notación se basa en potencias de 10 (los casos ejemplificados anteriormente en notación científica, quedarían 1 × 1011 y 1 × 10−11, respectivamente). El módulo del exponente es la cantidad de ceros que lleva el número delante, en caso de ser negativo (nótese que el cero delante de la coma también cuenta), o detrás, en caso de…
Fuente: wikipedia.org
Pasión según San Mateo, BWV 244
La Pasión según San Mateo, BWV 244 (título original en latín: Passio Domini Nostri J. C. Secundum Evangelistam Matthaeum; en alemán: Matthäus-Passion; en inglés: St. Matthew Passion) es una pasión oratórica escrita para voces solistas, doble coro y doble orquesta por Johann Sebastian Bach.
Fuente: wikipedia.orgPreludio a la siesta de un fauno
Prélude à l'après-midi d'un faune (pronunciado en francés), conocido comúnmente bajo su título en español Preludio a la siesta de un fauno, es un poema sinfónico para orquesta compuesto por Claude Debussy, de aproximadamente 10 minutos de duración. Su estreno tuvo lugar en París el 22 de diciembre de 1894, bajo la dirección de Gustave Doret.
Fuente: wikipedia.org