Examen de Historia de la Música y de la Danza de Aragón (PAU de 2013)
![Universidad fil Zaragoza 1542 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DE 2013 EJERCICIO DE HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA TIEMPO DISPONIBLE 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO véanse las distintas partes del examen OPCIÓN A Puer natus est nobis OPCIÓN B Danza del Fuego del Amor Brujo de Manuel de Falla Después de escuchar yo visionar las dos obras propuestas el alumno o la alumna debe elegir una de las dos opciones A o B para responder a los …](/images/preview/zRpvmd.jpg)
Comunidad Autónoma | Aragón |
---|---|
Asignatura | Historia de la Música y de la Danza |
Convocatoria | Extraordinaria de 2013 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
![Notación científica](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Archimedes_(Idealportrait).jpg?width=300)
Notación científica
La notación científica, también denominada patrón o notación en forma exponencial, es una forma de escribir los números que acomoda valores demasiado grandes (100000000000) o pequeños (0.00000000001) para ser convenientemente escrito de manera convencional. El uso de esta notación se basa en potencias de 10 (los casos ejemplificados anteriormente en notación científica, quedarían 1 × 1011 y 1 × 10−11, respectivamente). El módulo del exponente es la cantidad de ceros que lleva el número delante, en caso de ser negativo (nótese que el cero delante de la coma también cuenta), o detrás, en caso de…
Fuente: wikipedia.org![Manuel de Falla](https://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Manuel_de_Falla_con_bastón.jpg?width=300)
Manuel de Falla
Manuel María de los Dolores Falla y Matheu (Cádiz, -Alta Gracia, Argentina) fue un compositor español. Representante del nacionalismo musical, es uno de los compositores españoles más importantes de la primera mitad del siglo XX, junto a Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina y Joaquín Rodrigo.
Fuente: wikipedia.orgMelisma
En música, melisma (del griego, μέλισμα, “canto”) es la técnica de cambiar la altura musical de una sílaba de la letra de una canción mientras se canta.
Fuente: wikipedia.org