Examen de Geografía de Aragón (EvAU de 2019)

Comunidad Autónoma | Aragón |
---|---|
Asignatura | Geografía |
Convocatoria | Extraordinaria de 2019 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Pirámide de población
La pirámide de población o pirámide demográfica es un histograma o gráfico de barras dispuestas horizontalmente cuya longitud es proporcional a la cantidad de personas que representa la edad y sexo de la población en cada una de dichas barras.
Fuente: wikipedia.org
Transición demográfica
La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad. Aunque en principio quería dar cuenta, básicamente, de los cambios demográficos provocados por la revolución industrial, su utilización, aunque con críticas y limitaciones, está en muchos sentidos vigente, ya que puede decirse que ha constituido un paradigma en la demografía de buena parte de…
Fuente: wikipedia.org
Valle del Ebro
El valle del Ebro o depresión del Ebro (España) es una amplia región del noreste de la península ibérica por donde discurre el río Ebro. El Ebro nace en la cordillera Cantábrica y desemboca en el mar Mediterráneo. El valle del Ebro está limitado por la cordillera de los Pirineos al norte, el sistema Ibérico al sur y la cordillera Costero-Catalana al este.
Fuente: wikipedia.org
Meseta Sur
La Meseta Sur o Submeseta Sur es la parte de la Meseta Central española que se encuentra al sur del Sistema Central (separándola de la Meseta Norte).
Fuente: wikipedia.orgHerbazal
Los herbazales o pastizales son aquellos ecosistemas donde predomina la vegetación herbácea. Estos ecosistemas pueden ser de origen natural constituyendo extensos biomas, o ser producto de la intervención humana con fines de la crianza de ganado o recreación.
Fuente: wikipedia.org