Examen de Dibujo Técnico II de Aragón (EvAU de 2021)

Comunidad Autónoma | Aragón |
---|---|
Asignatura | Dibujo Técnico II |
Convocatoria | Ordinaria de 2021 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Sistema diédrico
El sistema diédrico es un método de representación geométrica de los elementos del espacio tridimensional sobre un plano, es decir, la reducción de las tres dimensiones del espacio a las dos dimensiones del plano, utilizando una proyección ortogonal sobre dos planos que se cortan perpendicularmente. El sistema formado por los dos planos se denomina diedro. Para generar las vistas diédricas, uno de los planos se abate sobre el segundo, permitiendo la representación de las proyecciones de los elementos en un plano (papel).
Fuente: wikipedia.org
Cubo
Cubo o hexaedro regular es un poliedro limitado por seis caras cuadradas congruentes. Es uno de los denominados sólidos platónicos.
Fuente: wikipedia.orgPerspectiva caballera
La perspectiva caballera es un sistema de representación que utiliza la proyección paralela oblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante frontal, como las de los elementos paralelos a él, están en verdadera magnitud.
Fuente: wikipedia.org