Examen de Cultura audiovisual de Aragón (EvAU de 2022)

Comunidad Autónoma | Aragón |
---|---|
Asignatura | Cultura audiovisual |
Convocatoria | Extraordinaria de 2022 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Lenguaje radiofónico
El lenguaje radiofónico es el lenguaje que se utiliza en la radio. Debido a las limitaciones del medio, se basa exclusivamente en el sonido (música, palabras, etc), en una sola dirección (del emisor al oyente).
Fuente: wikipedia.orgPolisemia
La polisemia (de "poli-"-, muchos, y el griego "semia", significado), en lingüística se presenta cuando una misma palabra o signo lingüístico tiene varias acepciones o significados. Una palabra polisémica es aquella que tiene dos o más significados que se relacionan entre sí.
Fuente: wikipedia.org