Examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de Andalucía (PAU de 2015)

Comunidad Autónoma | Andalucía |
---|---|
Asignatura | Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales |
Convocatoria | Ordinaria de 2015 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Desviación típica
La desviación típica o desviación estándar (denotada con el símbolo σ o s, dependiendo de la procedencia del conjunto de datos) es una medida de dispersión para variables de razón (variables cuantitativas o cantidades racionales) y de intervalo.
Fuente: wikipedia.orgVariable aleatoria
Una variable aleatoria es una función que asigna un valor, usualmente numérico, al resultado de un experimento aleatorio. Por ejemplo, los posibles resultados de tirar un dado dos veces: (1, 1), (1, 2), etc. o un número real (p.e., la temperatura máxima medida a lo largo del día en una ciudad concreta).
Fuente: wikipedia.org
Distribución normal
En estadística y probabilidad se llama distribución normal, distribución de Gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales.
Fuente: wikipedia.org