Examen de Lengua Castellana y Literatura de Andalucía (PEvAU de 2019)

Comunidad Autónoma | Andalucía |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Ordinaria de 2019 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases
Coherencia textual
La coherencia es una forma de los textos bien estructurados que permite concebirlos como entidades semánticamente unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto. Así, del mismo modo que los diversos capítulos de un libro, que vistos por separado tienen significados unitarios, se relacionan entre sí, también las diversas secciones o párrafos se interrelacionan para formar capítulos, y las oraciones frases para formar párrafos. La coherencia está …
Fuente: wikipedia.org
Pepa Bueno
María José Bueno Márquez, más conocida como Pepa Bueno (Badajoz, España, 29 de enero de 1964), es una presentadora radiofónica española, directora, junto con Gemma Nierga, del programa Hoy por hoy de la Cadena SER.
Fuente: wikipedia.orgLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegos es una novela de Alberto Méndez compuesta por cuatro relatos: "Si el corazón pensara dejaría de latir", "Manuscrito encontrado en el olvido", "El idioma de los muertos" y "Los girasoles ciegos". Fue publicada en 2004 por la Editorial Anagrama y está ambientada en la Guerra Civil Española. Ha inspirado la película homónima dirigida por José Luis Cuerda, con guión de Rafael Azcona y del mismo José Luis Cuerda.
Fuente: wikipedia.org