Examen de Griego de Andalucía (PEvAU de 2017)

Comunidad Autónoma | Andalucía |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Extraordinaria de 2017 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Tetis (nereida)
En la mitología griega, Tetis (en griego antiguo Θέτις = "Thetis"), la de los pies argénteos, es una ninfa del mar, una de las cincuenta nereidas, hijas del «anciano dios de los mares» (ἅλιος γέρων: halios geron), Nereo, y de la oceánide Doris, y nieta de la titánide Tetis (en griego Τηθύς "Teethys"), con quien se la suele confundir en español. A veces también se confunde con ella a Temis, la encarnación de las leyes de la naturaleza. Fue educada por Hera, que siempre la ayudó.
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.org
Hesíodo
Hesíodo (en griego antiguo Ἡσίοδος Hēsíodos, en latín Hēsiodus) fue un poeta de la Antigua Grecia. Su datación en torno al año 700 a. C. es discutida. Se le considera el primer filósofo griego, dado que en su obra le otorga alegoría de «ser» a los aspectos transitorios o recurrentes de lo fenomenológico, Hesíodo se eleva por encima de las concepciones religiosas primitivas, aproximándose al pensamiento filosófico que pretende interpretar la realidad por medio de categorías conceptuales permanentes.
Fuente: wikipedia.org
Jenofonte
Jenofonte (en griego Ξενοφῶν Xenofṓn, ca. 431 a. C. - 354 a. C) fue un historiador, militar y filósofo griego, conocido por sus escritos sobre la cultura e historia de Grecia.
Fuente: wikipedia.org
Arquíloco
Arquíloco (Ἀρχίλοχος en griego antiguo) (Paros, actual Grecia, 712 a. de C.-id., 664 a.C) fue un poeta lírico griego arcaico originario de la isla de Paros.
Fuente: wikipedia.orgBrephos
Brephos es un género de lepidópteros perteneciente a la familia Noctuidae. Es originario de Sudáfrica.
Fuente: wikipedia.org