Examen de Historia de la FilosofĂa de AndalucĂa (PEvAU de 2021)

Comunidad AutĂłnoma | AndalucĂa |
---|---|
Asignatura | Historia de la FilosofĂa |
Convocatoria | Ordinaria de 2021 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases

PlatĂłn
PlatĂłn(en griego antiguo: Πλάτων, PlátĹŤn; Atenas o Egina, c. 427-347 a. C) fue un filĂłsofo griego seguidor de SĂłcrates y maestro de AristĂłteles. En 387 fundĂł la Academia, instituciĂłn que continuarĂa su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que AristĂłteles acudirĂa desde Estagira a estudiar filosofĂa alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. PlatĂłn participĂł activamente en la enseñanza de la Academia y escribiĂł, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofĂa polĂtica, Ă©tica, psicologĂa, ant…
Fuente: wikipedia.org
Discurso del método
El Discurso del mĂ©todo (Discours de la mĂ©thode en francĂ©s), cuyo tĂtulo completo es Discurso del mĂ©todo para conducir bien la propia razĂłn y buscar la verdad en las ciencias (Discours de la mĂ©thode pour bien conduire sa raison, et chercher la vĂ©ritĂ© dans les sciences) es la principal obra escrita por RenĂ© Descartes y una obra fundamental de la filosofĂa occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofĂa y de la ciencia.
Fuente: wikipedia.orgTeorĂa de la justicia (libro)
TeorĂa de la justicia es un popular libro sobre filosofĂa polĂtica y moral escrito por John Rawls. Originalmente fue publicado en 1971 y revisado tanto en 1975 (para las ediciones traducidas) como en 1999. En TeorĂa de la justicia, Rawls intenta resolver el problema de la justicia distributiva empleando una variante del recurso familiar del contrato social. La teorĂa resultante se conoce como "Justicia como equidad", de la cual Rawls deriva sus dos cĂ©lebres principios de justicia: El principio de la libertad y El principio de la diferencia.
Fuente: wikipedia.org
Zeus
En la mitologĂa griega, Zeus (en griego antiguo Ζεύς ZeĂşs) es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigĂan a Ă©l como tal. Era el rey de los dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» tambiĂ©n obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente PrĂłximo, como el cetro. Zeus fue frecuentement…
Fuente: wikipedia.org