Examen de Análisis Musical de Andalucía (PAU de 2014)

Comunidad Autónoma | Andalucía |
---|---|
Asignatura | Análisis Musical |
Convocatoria | Ordinaria de 2014 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Monodia
Monodia etimológicamente proviene del término griego μονῳδία [monodia], compuesto de μόνος [monos] que significa "solo, único" y ᾠδή [ode] que quiere decir "oda, canto".
Fuente: wikipedia.org
Música del Barroco
La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo.
Fuente: wikipedia.org
Do mayor
La tonalidad de do mayor (también DoM en notación latina y C en notación anglosajona) se basa en una escala mayor sobre la nota do, que consiste en las notas do, re, mi, fa, sol, la y si. Su armadura no contiene bemoles ni sostenidos. Su relativa menor es la menor, y su tonalidad homónima es do menor.
Fuente: wikipedia.org
Politonalidad
La politonalidad es el uso musical de más de una tonalidad simultáneamente. En el caso de dos voces de diferente tonalidad al mismo tiempo recibe el nombre de pitonalidad.
Fuente: wikipedia.org
Corchea
Una corchea es una figura musical que equivale a 1/8 del valor de la figura redonda. El antepasado de la corchea es la fusa de la notación mensural, que no se debe confundir con la figura de fusa actual.
Fuente: wikipedia.org
Homofonía (música)
Homofonía etimológicamente proviene del término griego ὁμόφωνος [homóphōnos], compuesto de ομοιο [homo] que significa "igual" y φωνή [phōnḗ] que quiere decir "sonido".
Fuente: wikipedia.org
Puntillo
El puntillo en (notación musical) es un signo de prolongación con forma de punto que se coloca a la derecha de la figura o silencio, aumentando la mitad del valor de la misma. Es decir, si la figura original dura dos pulsos con el puntillo correspondiente durará tres pulsos.
Fuente: wikipedia.orgLiga de la Justicia Internacional
La Liga de la Justicia Internacional, (o JLI, para abreviar) es una agrupación de superheroes de la editorial DC Comics creada por Keith Giffen y J. M. DeMatteis, con dibujos de Kevin Maguire, apareció por primera vez 1987, apareció por primera vez en una miniserie limitada titulada Leyendas (Legends), Esta nueva encarnación de la Liga de la Justicia recibió una tarea no tan centrada en los Estados Unidos como anteriormente, y fue bautizada como Justice League Internacional (o "LJI" para acortar), La serie sumó un peculiar sentido del humor a las historias. Este equipo, a diferencia de la Liga…
Fuente: wikipedia.org.png?width=300)
Serialismo
El serialismo es una técnica de composición musical surgida en el siglo XX. Tiene sus orígenes en el dodecafonismo de Arnold Schönberg, aunque abarca posibilidades creativas más amplias. La distinción fundamental entre el serialismo y el dodecafonismo estriba en que el principio serial se puede aplicar a varios parámetros musicales (ritmo, dinámica, timbre, etc), y no sólo a la altura de las notas, como sugería la propuesta dodecafónica original.
Fuente: wikipedia.org
Mezzoforte
Mezzoforte (del italiano mezzo, "medio" y forte, "fuerte") es un término que se utiliza en notación musical para indicar un grado determinado de intensidad del sonido, es decir, un matiz dinámico. La intensidad que señala es moderadamente fuerte, situándose por encima de mezzopiano y por debajo de forte.
Fuente: wikipedia.org
Escala cromática
La escala cromática, también llamada escala dodecáfona, dodecafónica o duodécuple, en música es una escala o modo musical constituido por una sucesión de doce sonidos, alturas o notas diferentes dentro de una octava.
Fuente: wikipedia.orgAllegro
Allegro (del italiano: rápido, animado o con energía) es un término musical que hace referencia a una indicación de tempo equivalente a deprisa.
Fuente: wikipedia.org
Fa menor
Fa menor (abreviatura en sistema europeo Fa m y en sistema americano Fm) es la tonalidad que consiste en la escala menor de fa, y contiene las notas fa, sol, la bemol, si bemol, do, re bemol, mi bemol y fa. Su armadura contiene 4 bemoles.
Fuente: wikipedia.org
Fa mayor
Su tonalidad relativa es re menor, y su tonalidad homónima es fa menor. Contiene las notas Fa mayor, Sol menor, La menor, Si bemol Mayor, Do Mayor, Re menor y Mi disminuida.
Fuente: wikipedia.orgFenómenos lunares transitorios
TLP son las siglas de Transient Lunar Phenomena, fenómenos lunares transitorios. Se trata de resplandores y oscurecimientos locales de la superficie de nuestro satélite, producidos por pequeñas perturbaciones y lunamotos que liberan gases del interior de la Luna. Desde casi el inicio de la selenografía se ha observado sobre el regolito la presencia de fenómenos luminosos, unos brillantes y otros oscuros, incomprensibles y de difícil explicación.
Fuente: wikipedia.org